La Secretaría de Salud estatal pidió a los 10 alcaldes de los municipios fronterizos de Tamaulipas atender de inmediato cualquier caso que se presente a fin de evitar la propagación de sarampión esto debido al antecedente de que en México circula nuevamente.
Gloria Molina Gamboa titular de la dependencia, dio a conocer que el riesgo de que el sarampión llegue a Tamaulipas es inminente, no solo por la llegada de miles de migrantes a la entidad sino porque además Estados Unidos tiene un brote de más de dos mil casos que no ha podido controlar, lo que ha obligado a la dependencia a reforzar la campaña de vacunación.
Comentó que en Tamaulipas ya se comenzó a trabajar con las coberturas de vacunación porque el riesgo es inminente, y que el sarampión había venido circulando en varios países: en Europa, en América del Sur y actualmente Estados Unidos.
La funcionaria advirtió que la llegada de migrantes a los municipios fronterizos de Tamaulipas aumenta los riesgos de propagación del sarampión, aunque hasta ahora los padecimientos que más se han presentado son enfermedades gastrointestinales, respiratorias, deshidrataciones y algunos que han llegado golpeados a los albergues.
Por ultimo, informó que se le comunicó a los alcaldes de los 10 municipios fronterizos de la entidad se les ha pedido que vacunen contra el sarampión a todos los niños de un año de edad, y que se aplique el refuerzo a los de seis años para evitar que el virus, que ya circula en México, y este llegue a Tamaulipas.