DIF de Tamaulipas a la vanguardia tecnológica, así anunció Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, presidenta del mismo, por convertirse en la primera institución pública en el país, y en Latinoamérica, en ofrecer gratuitamente prótesis elaboradas en impresoras 3D a las personas que requieren de alguna extremidad.
La tecnología moderna ayudo a que se entregue una prótesis estética de silicona, que se diseñó por computadora la mano de un paciente con agenesia; se logró recrear digitalmente y de ahí crear una prótesis de silicona idéntica a la mano contralateral.
A través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), se han entregado dos prótesis, “manos robóticas” dinámicas transradiocubitales, así como órtesis de muñeca con mano; también se ha dado el beneficio a pacientes que requieren guardas bucales y órtesis de dedos de la mano, entre otros apoyos.
Cabe mencionar que esta impresora se adquirió en el mes de diciembre del 2018 y el personal del CREE fue capacitado por especialistas en el uso de la tecnología de impresión 3D.