Cd. Victoria, Tamaulipas.- La encargada de la Infancia y de la Adolescencia de la Secretaría de Salud, María de Jesús Martínez Escobar informó que de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Nutrición en Tamaulipas ni siquiera el 15 por ciento de las madres amamanta a su bebé.
“Hablamos de que en la última encuesta nacional que se hizo encontramos que no llegábamos ni al 15 por ciento de madres que amamantan a sus bebés, entonces por eso se retomó la estrategia de trabajar con las mamás para que vuelvan a adoptar la alimentación del seno materno y con eso disminuimos también los riesgos a las alergias, las intolerancias a algunos fórmulas, disminuimos también que por cuestión económica le den a los niños fórmulas y se diluyan estos productos para que alcance al gasto”.
Señaló que Tamaulipas es de las dos entidades federativas que tiene instalado el Consejo de la Lactancia Materna, a través del cual se han implementado diversas estrategias para que cada vez no solo más mamás amamanten a sus bebés sino para que también lo hagan durante un tiempo más prolongado y no solo durante los primeros días de nacido.
Puntualizó que en las áreas urbanas es donde las madres más se rehúsan a amantar al bebé, lo que atribuyó no solo a que trabajan sino también a las fuertes campañas de difusión que había de las diferentes fórmulas de leche.
“En las ciudades grandes estamos más influenciados por la mercadotecnia, por las empresas vendedoras de fórmulas, generalmente es algo que se fue adoptando con los niños”, expuso.
Martínez Escobar señaló que Tamaulipas está abajo de la media nacional en cuanto a la lactancia materna, pero embargo aseguró que desde hace año y medio que se instaló ese Consejo se ha ido avanzando en el tema.
Resaltó que los niños o niñas que son amamantados con leche materna tienen mejor nivel de estado nutricional, mejor condición de salud, menores riesgos de enfermarse y también de morir.