El entonces director del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE), Enrique de la Garza Ferrer, y su equipo de subalternos, repartieron el dinero de las becas para atletas a su antojo, inclusive dándolo a personas ajenas a las disciplinas durante el último año del anterior gobierno.
De acuerdo con información emitida por la Contraloría Gubernamental, los funcionarios del INDE desviaron aproximadamente 21 millones 642 mil 003 pesos, pertenecientes a proyectos de incentivos a instructores y deportistas.
Los auditores revisaron la Cuenta Pública 2016 para indagar en los rubros de nómina, apoyos y ayudas sociales a instituciones de educación, cultura y deporte. El monto total auditado fue de 38 millones 956 mil 991 pesos.
El primer hallazgo correspondió a 7 servidores públicos que aparecieron en la nómina del INDE y a la vez de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET). Al analizar los puestos de Álvarez Quiero, Martha Elda Casas González, Zelideh Lizbeth Castellanos Juárez, Jesús Eduardo García García, Isaías Quiroz Sierra, Gil Tejada González y David Vargas Reyes, se concluyó que los horarios en las dos dependencias eran incompatibles.
Además, encontraron a Alfredo Eder Anguiano Hernández, Luis Ernesto Demara Tejada y Ana Bertha Yáñez Longitud, quienes gozaron de plaza en el Instituto, en Educación y recibieron en total 56 mil pesos por becas. Demara Tejada obtuvo 27 mil pesos, Anguiano Hernández ganó 22 mil pesos y la mujer 7 mil pesos por concepto de incentivos.
La Contraloría citó a los 10 funcionarios para que muestren la compatibilidad de sus empleos y justifiquen el pago de becas. De no presentar argumentos sólidos, los órganos de control interno de las secretarías de Bienestar Social (Sebien), de Educación y el INDE deslindarán responsabilidades administrativas y exigirán la devolución del dinero.